martes, 25 de junio de 2013

Moda Unisex





MODA UNISEX



El estilo unisex es el punto de partida de un estilo andrógino, que  está marcando tendencias y ha logrado recobrar protagonismo. Consiste en un look que elimina la frontera que existe entre hombres y mujeres en cuanto a la ropa.








Se trata de una estética innovadora y transgresora, que busca romper con lo estrictamente establecido; diseñando prendas sencillas, de líneas rectas y con patrones masculinos para así jugar con la personalidad de ambos sexos. En la moda unisex en términos de producción como el corte similar para hombre y mujer en un único molde por modelo y talla, y en la estrategia publicitaria, hombres y mujeres visten lo  mismo, Un igual spot publicitario, considerando el concepto como dirigido a ambos sexos.







Un metrosexual es un hombre que siente una gran preocupación por su imagen y se caracteriza por gastar en cosméticos y ropa bastante más que la media. Término de aparición reciente, el prefijo metro proviene de metrópoli y refleja que se trata de una  tendencia principalmente urbana. La palabra, inventada en Inglaterra por Mark Simpson en 1994. (Hyman, 2005, p.46) 



Los hombres no sienten vulnerabilidad al ser más sensibles y cuidadosos con su aspecto físico es decir arreglarse las uñas, el cabello, utilizar las cremas en su tez, vestirse usando ropa de colores que han sido tradicionalmente considerados femeninos. Ahora parece que muchos hombres se sienten liberados de la 
imagen de macho que ha caracterizado al varón por siglos. 









Este nuevo varón posiblemente está en contacto con su parte femenina sin temer exteriorizarla, no por ello dejan de ser heterosexuales.


lunes, 24 de junio de 2013

Androginos Famosos.

PROTOTIPOS DE MODA ANDRÓGINOS

Chicas vestidas de chicos, logran evocar una sexualidad masculina tan impresionante que despiertan sensaciones en quien les observe.
Para estos andróginos modernos no existe el sexo, muere en el pensamiento y se refleja en sus miradas en blanco. La muerte del sexo es tal vez la primera premisa de la nueva era.



Por tradición y por herencia social ser hombre supone la negación de toda característica femenina, una desviación mínima a la característica masculina supone un error de ser corregido. 


La autenticidad de género no existe es una estructura imitativa, se es gay o lesbiana mientras el termino categorice y exista. No hay un género masculino que sea propio del varón y no hay un género femenino que sea propio de una mujer, el género es consecuencia de un sistema.



Renombrar la andróginia no como la coexistencia de elementos de ambos géneros, si no como un nuevo referente que pone el fin al sistema binario hombre (masculino) y mujer (femenino), y entender el término como una nueva clasificación de género, el cual quita al individuo la obligación de actuar según un rol defini- do por caracteres biológicos.



“ Aunque lo masculino y lo femenino han sido los dos lados del gran dualismo radical, en realidad siempre se están entremez- clando. El líquido se solidifica y el sólido se derrite. No existe ningún hombre completa- mente masculino ni ninguna mujer comple- tamente femenina”
Margaret Fuller