EL GÉNERO COMO CONSTRUCCIÓN CULTURAL
Conoce a los chicos y chicas rebeldes por naturaleza, lo más importante, es su género que inspira sexualidad.
La heterosexualidad es impuesta a las mujeres con el fin de asegurar a los hombres como controladores desde los aspectos físicos, económicos y sociales. (Ricw, 1996).
La identidad de género se define culturalmente en una negación de aquello que no debe parecer femenino, se relaciona el modelo femenino a la naturaleza, la cual es descubierta y el modelo masculino como el descubridor de esta. (Feller,1985).
El sistema de diferenciación de género da a los hombres, la jerarquía y la adopción de papeles formales, en cambio a la mujer se le prepara para asumir papeles informales en el ámbito familiar y afectivo.
“ La heterosexualidad es impuesta a las mujeres con el fin de asegurar a los hombres como controladores desde los aspectos físicos, económicos y sociales .
Es por esta imposición las mujeres se disfrazan de hombre y soportan roles de género en intercambio y hombres que rechazan la herencia patriarcal y reclaman por otros modelos más femeninos en su rol de género.
ANDRÓGINIA PSICOLOGICA
LA MODA ANDRÓGINA
EL SISTEMA DEL PODER
Es un término definido como la capacidad que tiene un individuo para expresar rasgos y comportamientos instrumentales o típica- mente masculinos o típicamente femeninos sin estar en un ex- tremo u otro, sin que su identificación con un referente le impida mostrar características del otro.
Esta nueva concepción ya no considera la masculinidad y la feminidad como individuales sino como un continuo, de tal forma que todos los individuos podrían ser capaces de exteriorizar en mayor o menor grado esos dos rasgos.
Términos como mujer, hombre, gay, andrógino y transexual y la destrucción del sistema social que impone la heterosexualidad como patrón de normalidad. Butler (1990) .
Más que proponer una cultura no heterosexual, es concebir una sociedad sin sexo. Argumentando que el sexo al igual que la clase social, es constructor que debe ser depuesto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario